Cómo preparar tu número de Whatsapp antes de conectarlo a Bitrix24
Antes de conectar WhatsApp a Bitrix24 a traves de una herramienta de terceros como WhatCRM o Wazzup (Sin el uso de Whatsapp Business API), es fundamental «calentar» el número. Esto es necesario en los siguientes casos:
- Después de registrar una nueva cuenta en WhatsApp.
- Si iniciaste sesión en WhatsApp desde otro dispositivo.
- Si tu número fue bloqueado y luego restaurado.
Cómo hacer un calentamiento gradual
Aumenta la actividad en los chats poco a poco para reducir el riesgo de que WhatsApp detecte un uso sospechoso. Evita comunicarte con todos tus contactos al mismo tiempo. Durante la primera o segunda semana, limítate a responder mensajes entrantes antes de iniciar nuevas conversaciones y conectar tu número.
¿Por qué es importante calentar un número de WhatsApp?
WhatsApp registra tanto la fecha de creación de la cuenta como tu dirección IP, que indica tu ubicación. Al conectarte con un nuevo dispositivo, se te asigna automáticamente una IP aleatoria, que puede diferir de la registrada en WhatsApp.
Si te conectas justo después de registrar tu número, estarás cambiando de IP en un corto período, lo que indica a los algoritmos de WhatsApp que el número podría estar siendo utilizado con servicios externos. Como consecuencia, pueden detectar esta actividad como sospechosa y bloquear tu cuenta.
Qué hacer antes de conectar un número nuevo a Bitrix24
Para reducir el riesgo de bloqueo:
- Chatea desde tu teléfono durante al menos una semana antes de conectar el número a Bitrix24.
- Inicia entre 10 y 15 conversaciones activas en WhatsApp. Este tiempo es suficiente para que WhatsApp no detecte un cambio drástico de ubicación.
Cómo evitar que WhatsApp bloquee tu número por spam
WhatsApp tiene políticas estrictas contra la automatización de mensajes, por lo que es importante seguir estas recomendaciones:
- No envíes más de 5 a 10 mensajes por minuto. Es mejor enviar mensajes en pequeñas tandas en lugar de hacerlo de golpe.
- Evita que los usuarios marquen tus mensajes como spam. Si 10 personas marcan tu número como spam, tu cuenta podría ser bloqueada.
- Evita incluir enlaces en tus mensajes. WhatsApp detecta los mensajes con enlaces como más sospechosos. Si necesitas enviar links, usa acortadores de URL.
- No copies y pegues el mismo mensaje repetidamente. Es recomendable variar el contenido.
- Aunque los software que usamos para conectar Whatsapp no tiene un límite de mensajes, se recomienda no superar los 6000 mensajes por día. Si necesitas más, usa varios números diferentes.
- Usa un dispositivo que no haya sido bloqueado previamente.
- Mantén un buen equilibrio entre mensajes entrantes y salientes. Cuantos más mensajes recibas, menos sospechosa parecerá tu cuenta.
- No agregues a usuarios a grupos si no están en tu agenda.
- Genera interacción con tus clientes. Comparte contenido interesante para que ellos respondan y se mantenga una conversación natural.
- Ten siempre un número de respaldos en caso de que el principal sea bloqueado.
Recomendaciones para un funcionamiento estable
Para garantizar una integración estable de WhatsApp, sigue estas recomendaciones:
- Usa tu teléfono exclusivamente para la integración con WhatsApp y evita ejecutar otras aplicaciones o funciones mientras esté en uso.
- Desactiva los modos de ahorro de energía y permite que WhatsApp se ejecute en segundo plano. Puedes buscar en Google instrucciones específicas según el modelo de tu teléfono.
- Asegúrate de que tu teléfono esté siempre conectado a una red con acceso a internet. Se recomienda utilizar una conexión simultánea de datos móviles (4G) y Wi-Fi para evitar problemas de conectividad.
- Mantén tu teléfono con una fuente de carga constante. Si la batería está baja, es posible que algunas aplicaciones fallen o limiten el acceso a internet. Lo ideal es mantener el dispositivo conectado al cargador en todo momento.
- Abre la aplicación de WhatsApp al menos una vez por semana.
- No apagues el teléfono.
Recomendación adicional: Usa WhatsApp Business
El uso de la versión Business de WhatsApp puede ayudar a reducir el riesgo de bloqueos.
Aun siguiendo todas estas recomendaciones, WhatsApp puede bloquear cuentas simplemente por utilizar conexiones no oficiales. Sin embargo, si sigues estas prácticas, minimizarás el riesgo y optimizarás tu experiencia con Bitrix24 y cualquier complemento que decidas usar 🚀.